Imitadores del IRS y estafadores también se dirigen a personas con inglés limitado.

Estas estafas a menudo son de naturaleza amenazante. Algunas estafas también se dirigen a quienes potencialmente reciben un pago de impacto económico y solicitan información personal o financiera del contribuyente.

Las estafas telefónicas representan una gran amenaza para las personas con acceso limitado a la información, incluidas las personas que no se sienten completamente cómodas con el idioma inglés. Estas llamadas frecuentemente toman la forma de una «llamada automática» (un mensaje grabado de texto a voz con instrucciones para devolver la llamada), pero en algunos casos pueden ser realizadas por una persona real. Estos estafadores pueden tener parte de la información del contribuyente, incluida su dirección, los últimos cuatro dígitos de su número de Seguro Social u otros datos personales, lo que hace que las llamadas telefónicas parezcan más legítimas.

Una común sigue siendo la estafa de suplantación del IRS, donde un contribuyente recibe una llamada telefónica que amenaza con tiempo en la cárcel, la deportación o la revocación de una licencia de conducir de alguien que dice estar con el IRS. Los contribuyentes que son inmigrantes recientes a menudo son los más vulnerables y deben ignorar estas amenazas y no involucrarse con los estafadores.